Esta es una entrevista realizada el 25 de junio de 2008 a Sirácida con motivo de la final del CreaJoven 2008 a través de murciarock.com, en estos dos enlaces vemos que el aprecio a Sirácida es bastante positivo, con comentarios como “sensación de grupo grande, vocalista de altura, etc.” se sugiere la idea de dar un paso más, es decir, como profesionales, y…. lo más gracioso! Dicen que Víctor merece ser protagonista de un cómic!... pues nada Víctor, si algún día te falla la música siempre te quedará el cómic!!!!
En estos dos enlaces está todo lo que he comentado antes:
Cuestionario murciarock.com
Veteranos de la escena, Sirácida (Manuel -voz-, Víctor y Rubén -guitarras-, Juanjo -batería-, Daniel -bajo- y Jaime -teclados-) es todo un clásico en la escena metal de Murcia. La de esta noche será su tercera final de un Creajoven en el que sólo les falta obtener el primer premio. El heavy es su faro y morada, si bien su propuesta se ha modernizado moderadamente, añadiendo matices progresivos a la Symphony X y un mayor grado de contundencia que de algún modo ha americanizado su sonido, lo que les ha hecho bien. El retorno, hace ya un par de años, de su notable vocalista original, Manuel, es otro de los puntos fuertes de Sirácida. Su lema: muerte al falso metal. Manuel Zaragoza y Víctor López explican por qué.
01 - ¿Me podriais resumir brevemente vuestro sonido? ¿Qué es lo que intentáis transmitir con vuestra música?

02 – Tres adjetivos que le van bien a vuestra propuesta son…
Fuerza, personalidad y pasión.
03 - ¿Dónde estábais en el 2007?

04 - ¿Qué opinión os merece la escena metal en Murcia?

05 - Opinión de los otros dos finalistas.
Chaos Symetry nos parecen muy buenos, el estilo que hacen nos gusta bastante, en Sirácida la gran mayoría somos amantes del metal progresivo, es un estilo que conocemos y sabemos apreciar. El caso de Nadine es algo diferente, su estilo no es el que más conocemos y se nos hace más complicado poder analizarlos, lo que sí podemos decir es que suenan cojonudos y muy potentes.

06 - ¿Qué época de la historia del rock, que no sea la actual, os hubiera gustado vivir?
A pesar de lo que piense la gente, somos bastante jóvenes y casi todos hemos vivido la época del heavy más moderno, el de finales de los 90, creo que en general es la época que más nos gusta. Esto no quiere decir que, como cualquier buen heavy, adoremos a los clásicos y los grupos legendarios y hayamos vivido esas épocas como nuestras. Cuando oí a Iron Maiden por primera vez para mí era como si hubieran sacado el disco en ese momento, aunque tuviera ya 10 años. Para mí el heavy-rock vive en una época continua, ya que siempre encuentras a gente joven escuchando los clásicos, oyendo discos de grupos de años atrás, es sorprendente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario